Cómo identificar el código universal de producto
Así como las personas tienen un número de documento, los productos tienen un código que los identifica. Completarlos nos ayudará a conocer mejor lo que vendes para darle más información a tus compradores. ¡Descuida! No lo mostraremos en tu publicación.
Si por ejemplo vendes celulares, y nos dices la marca, el modelo y su código, podremos saber exactamente qué vendes y próximamente mostrar otras especificaciones como sus dimensiones, tamaño de pantalla, etc. sin que las tengas que completar.
¿Cómo reconozco el código de mi producto?
- Es numérico
- Tiene entre 8 a 14 dígitos
- Puede ser un EAN, ISBN, UPC, depende de lo que vendas.
- Se encuentra junto al código de barras, en la caja del producto o en su envase.
Si tienes dudas, te recomendamos verificarlo en la información del fabricante. También puedes descargarte una aplicación que escanee códigos de barra para verificar que sea un EAN, UPC, GTIN, ISBN, JAN u otro.
Algunas dudas que podrían surgir…
¿Qué hago si mi producto no tiene código?
Te recomendamos contactarte con el fabricante o distribuidor para verificar que tu producto no tenga código. Si te confirman que viene de fábrica sin código, o tu producto es manufacturado, puedes indicar que no aplica (N/A) al momento de completar tu ficha técnica o dejarlo incompleto.
¿Qué código completo si ofrezco más de un producto en una publicación?
Si vendes kits o combos, completa el código del producto principal. Si en cambio, ofreces un mismo producto en distintos colores, materiales, etc. te recomendamos crear variantes en tus publicaciones.
¿Te quedaron dudas? Conoce más detalles sobre el código universal.